
Antonio José Herrero
Uceda (Ton).
Ceclavín,
Cáceres. 1953
Recorrido por la
obra pictórica del pintor extremeño figurativo expresivista Antonio José
Herrero Uceda (Ton).
¿Por qué figurativo? Él mismo en una entrevista recogida en Cauria Radio nos
lo explica: Toda mi obra se refiere a una realidad tangible, intentando
rescatar imágenes de un pasado cercano que ya no existe, plasmando de esa
manera una realidad que en su día fue tan importante, y que se ha perdido,
embarcados, como estamos, en una aldea global que nos está exigiendo una
homogenización demasiado uniforme.
En esta muestra se expone junto a sus cuadros las distintas técnicas
pictóricas utilizadas en sus obras como son: acuarela, técnica mixta,
plumilla y dos técnicas nuevas lapizsomluz y sombras de realidades.
La exposición propone descubrir a través de las obras de Ton un relato, un
recorrido que da comienzo con la serie
Mi Extremadura,
adentrándonos en la Cultural Rural perfilada a través de un año donde la
naturaleza se muestra tan cambiante como las faenas del campo o los festejos
de un pueblo.
El recorrido sigue con la serie Mamaeña. Los relatos extremeños del
libro de Mamaeña se le
presentaron como nuevos retos donde buscar el instante de unas narraciones
para lograr conseguir contarnos auténticos relatos de sus vicisitudes y
sumergirnos entre sombras de realidades. Después veremos estos personajes en
trazos rápidos, a través de los dibujos a plumilla de la serie
Ceborrrincho, para desembocar uniendo poesía y naturaleza en
el bosque de las acuarelas de
El alma de los árboles.

Documentales de
cada una de las tres secciones de la exposición

Documental sobre la exposición Mi Extremadura en Malpartida de Cáceres para
Canal Extremadura
|